Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Microfono

Entrevistas

El futuro de los eventos presenciales, tema de análisis en GAT Virtual Expo

Miércoles 14 de Octubre 2020 / 09:26

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Max Bauer y Manuel del Sol, junto a José Anibal Aguirre, hablaron acerca de la realización de eventos y exposiciones, de los desafíos que se presentan para los organizadores, fabricantes y expositores, y del trabajo conjunto para llegar al estándar internacional con los actuales protocolos y normas de seguridad.

El futuro de los eventos presenciales, tema de análisis en GAT Virtual Expo

Max Bauer, vicepresidente para Latinoamérica y El Caribe de NOVOMATIC, Manuel del Sol, Director General de NOVOMATIC Gaming Colombia, y José Anibal Aguirre, Director General de GAT fueron los participantes en la charla acerca del futuro de los eventos presenciales.


Una de las preguntas que se plantearon fue cómo mostrar los productos sin ferias presenciales, a lo cual Bauer respondió: "Hasta ahora hemos mostrado videos de nuestros productos en contacto directo con nuestros clientes, con chat abierto para consultas".


Luego, ante la consulta de cómo manejar la situación con tanta incertidumbre, Bauer contestó: "Creemos que el reto más grande para los organizadores será darle un cliente de calidad más que de cantidad al expositor".


Aguirre añadió: "Pienso que trabajando articuladamente con fabricantes, expositores, etc. y conservando los protocolos es posible que se pueda volver si la situación sanitaria mejora. El resto es complicado para los organizadores feriales, ya que no estamos preparados y creo que los costos van a ser altos si queremos llegar al estándar internacional con estas normas de seguridad".


Del Sol afirmó que hay un grado total de incertidumbre. “El gran mensaje es que en el corto plazo podrá haber ferias más locales y regionales, no internacionales. La feria implica viajes, aglomeraciones, contacto social… yo creo que ahora mismo estamos un poco lejos de esa realidad que estábamos antes. La experiencia de usar herramientas virtuales nos puede ayudar, pero es un poco aprender entre todos".


Por su parte, Bauer concluyó: "Me gusta ver la parte positiva. Por ejemplo los casinos de Europa, los primeros días costaron mucho y ya al día 30 se empezaban a tener recaudaciones parecidas a la de pre pandemia. Nos va a llevar tiempo acostumbrarse a volver a viajar o ir a un local físico, perder el miedo… pero quizás sea menos del que estamos pensando. Yo creo que las ferias van a volver, no sabemos cuándo".


Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.